Editorial HIPERION EDICIONES
Colección Poesía Hiperión, Número 690
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490020654
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 200 mm
Juan José Castro Martín (Motril, Granada, 1977), es Licenciado en Filología Hispánica y Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura comparada por la Universidad de Granada. Ejerce profesionalmente la docencia como profesor de enseñanza secundaria. Como poeta ha publicado tres obras: No cesa el tiempo (Premio Genil de Literatura, 2002, Diputación de Granada), Deriva de las islas (Premio de poesía Villa de Peligros, 2007, Diputación de Granada) y Margen de lo invisible (Premio de poesía Florentino Pérez-Embid de la Academia de las Buenas Letras de Sevilla, 2010, Rialp, colección Adonáis). Recientemente ha colaborado en el volumen de homenaje a D. Luis de Góngora y Argote, Pasos de peregrinos, editado por el Patronato Federico García Lorca y la Diputación de Granada.
(Motril, Granada, 1977) es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Ha publicado los poemarios No cesa el tiempo (Premio Genil de Literatura, 2002), Deriva de las islas (Premio de Poesía Villa de Peligros, 2007), Margen de lo invisible (Premio de Poesía Florentino Pérez-Embid de la Academia de las Buenas Letras de Sevilla, 2010), La habitación cerrada (XIX Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza , "La piel de la intemperie (2017) y Pero el mundo no estaba" (2022). Ha participado en varias antologías y coordinado en 2019 De la nieve al trigo, 25 años de poesía granadina (1960-1985). Su obra ha sido traducida al polaco: www.adalirica y una selección de sus poemas apareció en la revista Altazor: https://www.revistaaltazor.cl/juan-jose-castro-martin/
|