Editorial Paidós Ibérica
Colección Estado y Sociedad, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788449328831
176 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 210 mm
En este nuevo libro Noam Chomsky nos adviertede que, desde la Segunda Guerra Mundial, "hay dos problemas que amenazan la supervivenciade la especie: la guerra nuclear y la catástrofemedioambiental." Y es que ambas tienen potencialpara producir la catástrofe: un mundo inhabitabledebido a la escasez de agua, comida ytierra habitable.
Mientras que para que se produzca un ataquenuclear hace falta la acción, una catástrofemedioambiental se define, en parte, por la pasividadpremeditada con la que asistimos al cambioclimático inducido por el hombre. Esta breveobra, que contiene una serie de entrevistas aNoam Chomsky realizadas por Laray Polk, poneal descubierto la matriz económica de los paísesmás poderosos y el fracaso de Estados Unidosa la hora de actuar ante evidencias totalmenteconcluyentes.
Por otra parte, y en lo que concierne a las actualestensiones nucleares, Chomsky reinterpretala arraigada opción de la zona libre de armasnucleares (NWFZ ) en Oriente Medio, una propuestaconjunta planteada por la Asamblea Generalegipcio-iraní en 1974.
En definitiva, esta obra nos advierte de que siseguimos aplazando el desarme nuclear y labúsqueda de energías sostenibles la especiehumana se verá condenada a una situación sin
salida en un futuro muy cercano.
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).
|