Editorial Ediciones Salamina
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791399070811
342 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 170 mm x 250 mm
Un detallado y exhaustivo estudio de las formaciones de portaaviones de la Guerra del Paci fico que incluye sus ori genes, desarrollo y enfrentamientos clave desde la batalla del Mar del Coral hasta la batalla del Mar de Filipinas, pasando por Midway y las batallas por Guadalcanal.
La caracteri stica definitoria del teatro de operaciones del Paci fico durante la Segunda Guerra Mundial fue el choque entre portaaviones, que acabo decidiendo el destino de las naciones enfrentadas. Los nombres de estas batallas aeronavales han entrado en la leyenda como algunos de los encuentros ma s e picos de la historia de la guerra naval.
La Marina Imperial Japonesa entro en la contienda con una clara superioridad en buques, aviones y entrenamiento de sus pilotos. Las asunciones del periodo de entreguerras sobre el impacto y la eficacia de los portaaviones se pusieron a prueba de forma exhaustiva en las primeras batallas, como la del Mar del Coral, mientras que la victoria estadounidense en Midway y las tablas y reveses en las aguas de Guadalcanal sentaron las bases para la supremaci a posterior de sus portaaviones. La capacidad de la Marina de Estados Unidos para adaptarse y evolucionar a las condiciones cambiantes de la guerra mantuvo y acrecento su ventaja, que culmino con su victoria aplastante en la batalla del Mar de Filipinas, la mayor batalla de portaaviones de la historia, en la que fue destruida la pra ctica totalidad la fuerza de portaaviones japonesa.
Mediante el examen de los buques, los aviones y las doctrinas de las Marinas japonesa y estadounidense, y de su evolucio n durante la guerra, Mark E. Stille disecciona y traza la importancia de la supremaci a de los portaaviones estadounidenses en la culminacio n de la victoria aliada en el Paci fico.
|