Editorial Clave Intelectual
Colección Misceláneos, Número 10
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición febrero 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494207396
464 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Lo valioso de este libro es que David Becerra no se ha quedado en la exclamación sarcástica, ni en el chascarrillo de mesa redonda, ni siquiera en el artículo académico. Tras años lamentándonos de la guerra civil como moda literaria", por fin tenemos un estudio riguroso que desarrolla esa idea común, y la fundamenta. (del prólogo de Isaac Rosa). En las últimas décadas hemos asistido a una proliferación tan considerable de novelas sobre la Guerra Civil española quem sin duda, podemos claificar este fenómeno como una suerte de moda literaria. David Becerra se pregunta: ¿a qué se debe esta eclosión de títulos que parecen cuestionar el pacto de silencio y olvido de la Transición? Pero, ¿verdaderamente lo cuestionan?, ¿son novelas que reivindican la memoria histórica?
David Becerra Mayor, doctor en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Madrid, es autor del ensayo La novela de la no-ideología, del libro colectivo Qué hacemos con la literatura, de la edición crítica de La mina de Armando López Salinas y de La consagración de la primavera de Alejo Carpentier. Ha publicado artículos de crítica literaria en distintas revistas especializadas alrededor de obras como La Celestina o El Quijote y la producción literaria de escritores como Quevedo, Torres Villarroel, Pérez Galdós, García Lorca, Max Aub o Miguel Hernández, aunque se ha especializado en narrativa española actual. Ha participado como conferenciante en distintas instituciones académicas y culturales nacionales e internacionales. Colabora habitualmente en distintos medios de prensa escrita
|