La gravedad y la gracia

La gravedad y la gracia

Weil, Simone

Editorial Trotta
Colección Estructuras y procesos. Religión, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición febrero 2007 · Edición nº 4

Idioma español

EAN 9788481642230
212 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,00 €

No disponible (descatalogado)

No disponible (descatalogado)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Antología de los textos que Simone Weil, la mayor pensadora del amor y la desgracia de nuestro siglo, fue anotando en sus Cahiers ; textos que traducen una experiencia interior de una autenticidad y exigencia poco comunes. En ellos se refleja lo que, a lo largo de su breve existencia, Simone Weil anduvo buscando: el punto de intersección entre la perfección divina y la desgracia de los hombres.
Desde 1934 hasta su muerte, Simone Weil acostumbró a apuntar en sus Cahiers ideas y reflexiones que serían núcleo de sus numerosos ensayos. La gravedad y la gracia es una antología de estos escritos: textos desnudos y carentes de ardides que traducen una experiencia interior de una autenticidad y exigencia poco comunes.
Simone Weil es la mayor pensadora del amor y la desgracia de nuestro siglo. En su pensamiento, luz y gravedad son los dos imperios que rigen la realidad del hombre; pero, ya que toda desgracia del hombre no es sino el efecto del despliegue de una fuerza, aparecen inseparablemente enlazados dos conceptos capitales en la filosofía weiliana: desgracia y fuerza. A lo largo de su breve existencia, Simone Weil trató de desentrañar el grado y los modos de la participación de la gracia divina en el mundo, así como el punto de intersección de la misma con las leyes que lo dominan. Toda su vida anduvo buscando ese momento del encuentro entre la perfección divina y la desgracia de los hombres. La gracia, si bien no puede evitar los efectos de la gravedad y la fuerza, sí logra que esa subordinación a la aplastante necesidad. a la pura impotencia, no corrompa el alma.
Además, para Weil el verdadero objeto de la ciencia debería ser el Bien, como lo fue en la ciencia antigua, y no el poder, la eficiencia o la utilidad de la ciencia moderna, que se convierte así en un instrumento más al servicio de la opresión humana. Dado que todo conocimiento de la verdad pasa por la experiencia de la desgracia, cualquier acercamiento al misterio del Bien y de la Belleza deberá contemplar el no perderle la cara al sufrimiento y a la desgracia allí donde acaezcan.
He aquí algunas de las claves de donde proceden los pensamientos contenidos en La gravedad y la gracia.

Biografía del autor

Simone Weil (1909x{0026} x02013;1943) fue una filósofa, activista y mística francesa. Estudió en la École Normale Supérieure, y destacó desde joven por su brillantez intelectual y su compromiso radical con la justicia. Trabajó como profesora, participó en movimientos obreros, se implicó en la Guerra civil española y vivió voluntariamente las condiciones del trabajo fabril para comprender el sufrimiento humano desde dentro. En sus últimos años, desarrolló una intensa reflexión espiritual sin una adscripción religiosa formal. Murió a los 34 años en el exilio dejando una obra breve pero esencial que sigue interpelando con fuerza al pensamiento contemporáneo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.