 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ariel
	
					
					
						Colección Ariel, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434422292
					
						
						224 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 230 mm
					
					
						
¿Qué diría Esopo, famoso fabulista de la Antigua Grecia, del panorama político contemporáneo? ¿Qué animales elegiría La Fontaine para parodiar a ciertos protagonistas de la actualidad? ¿Y si añadiéramos a las historias de Samaniego un toque de humor incorrecto?
No hay mejor forma de analizar nuestra compleja naturaleza que la sencillez de una buena fábula puesta al día por una joven pluma afilada: Jorge Bustos trae de vuelta grandes fábulas, parábolas y alegorías de la literatura universal para divertirnos y hacernos reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Por sus páginas desfilan astutos zorros, liebres despreocupadas o lobos disfrazados que nos resultarán muy familiares" Porque, por mucho tiempo que pase, parece ser que seguimos y seguiremos habitando en una granja demasiado humana.
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Jorge Bustosx{0026}lt;/b nació en Madrid en 1982. Estudió Filología Clásica y Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense, pero se decidió por el periodismo. Empezó escribiendo en revistas y prensa local antes de dar el salto a los medios nacionales. Actualmente es subdirector del diario x{0026}lt;i El Mundox{0026}lt;/i , donde también escribe columnas y crónica parlamentaria y deportiva. Colabora como crítico en x{0026}lt;i La Lecturax{0026}lt;/i y formó parte del consejo asesor de la Fundéu. Es comentarista político en programas de radio y televisión de cope, Telecinco o La Sexta. Ha publicado x{0026}lt;i La granja humanax{0026}lt;/i (2015), x{0026}lt;i El hígado de Prometeox{0026}lt;/i (2016; finalista del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos), x{0026}lt;i Crónicas biliaresx{0026}lt;/i (2017), x{0026}lt;i Vidas cipotudasx{0026}lt;/i (2018), x{0026}lt;i Asombro y desencantox{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2021) y x{0026}lt;i Casix{0026}lt;/i (Libros del Asteroide, 2024). Su firma es ya una de las más reconocibles del columnismo español.x{0026}lt;/p
| 
 | ||||||