Editorial Bellaterra
Colección FONDO, Número 0
Fecha de edición junio 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788472908284
386 páginas
Libro
A través del análisis de 85 crisis sociopolíticas que han tenido lugar en el mundo en los últimos años, el autor intenta explicar las raíces, los detonantes y las expresiones de dichas crisis, los motivos del porqué está ocurriendo lo que ocurre en el mundo y si ello puede ser objeto de tratamiento preventivo para mitigar sus niveles de violencia (objetivo inmediato y de urgencia), y, si es posible, ver las maneras de alterar sus dinámicas para llegar a los cambios políticos y estructurales, que, en últimas, son el único camino para lograr que existan menos crisis de este tipo y, de paso, se pueda evitar la escalada que conduce al conflicto armado. En el estudio se analizan también el nivel de eficacia y los límites de los organismos regionales e internacionales dedicados a la prevención, cuya actuación se muestra claramente insuficiente, dada la naturaleza política e interna de la mayoría de estas crisis, por lo que se desmitifica profundamente este concepto y se aboga, en cambio, por profundos cambios políticos en el interior de estos países, que son los que realmente permitirán abordar positivamente las crisis. En más de dos tercios de las crisis analizadas no ha intervenido ningún organismo de forma significativa, lo que corroboraría la tesis de que la gestión de las crisis sociopolíticas es de momento un asunto interno de los países afectados, cuyos gobiernos son muy poco proclives a afrontar la naturaleza profunda de sus crisis, por lo que únicamente desde la presión social interna, la resiliencia de la ciudadanía y la solidaridad internacional será posible revertir la naturaleza de dichas crisis
Es analista de procesos de conflicto y paz. Desde su creación en 1999 hasta mediados de 2016, dirigió la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona y fue titular de la Cátedra UNESCO de Paz y Derechos Humanos de dicha universidad, creada en 1997. Es doctor en Estudios de Paz por la Universidad de Bradford (Reino Unido) y recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos en 1988 y el Premio ICIP de Consolidación de la Paz 2024. Es autor de más de 60 libros sobre paz, conflictos, política internacional, desarme, negociación y procesos de paz. Entre estos libros se encuentran Procesos de paz y negociación en conflictos armados (2004), Diplomacia de paz (2015), La gestión de las crisis sociopolíticas: ¿prevención y/o cambio estructural? (2017), Fabricando al enemigo (2021), Manual de negociación de conflictos políticos (2021), Hegemonías, bloques y potencias en el siglo XXI (2022), Negociar la paz en tiempos de guerra (2025) y Una alternativa a la política de seguridad en Europa (2025).
|
||||||