Editorial Editorial Dos Bigotes
Colección Dos Bigotes, Número 0
Fecha de edición mayo 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494796388
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Joan y Laia, una joven pareja en crisis, viajan desde Barcelona hasta un pequeño pueblo
de Andalucía para asistir al entierro del padre del primero, del que nada ha sabido en toda
su vida. Cruzarán un país para unir las piezas de un relato del que inevitablemente forman
parte. Una historia ocurrida antes del nacimiento de Joan y que tiene como escenario las
últimas minas de plomo de Jaén. En la tierra rojiza del sur esperan otros hombres y mujeres
para contarnos su historia: Emilia, Antonio, Beatriz y Samuel. Ahora tan sólo quedan
una pequeña piedra y una carta como herencia aún ininteligible. Éstas son las pistas que
Joan y Laia seguirán para tratar de comprender la geometría familiar y así quizá poder
empezar de nuevo.
Alberto Conejero López (Vilches, Jaén, 1978) es dramaturgo y poeta. Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor por la Universidad Complutense de Madrid. De su obra teatral x{0026} x02014;muy reconocida y premiadax{0026} x02014; destacan: En mitad de tanto fuego (2024); El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca (2022); La geometría del trigo (2019); Los días de la nieve (2017); Todas las noches de un día (2018); La piedra oscura (2015); Ushuaia (2013-2022); y Cliff (acantilado), de la que hay una nueva versión con el título: ¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? Ha sido también responsable de diversas dramaturgias y reescrituras: Medea (Teatre Lliure), Electra (Ballet Nacional de España y Teatro de la Zarzuela, 2017), Fuenteovejuna (Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2017), Troyanas (Festival de Teatro Clásico de Mérida, 2017), entre otras. En febrero de 2020 publicó En esta casa, su segundo poemario tras Si descubres un incendio (2017).
|