Después de su aplaudido ensayo Mileuristas. Retrato de la generación de los mil euros, Espido Freire continúa su reflexión sobre las realidades, los sueños y las pesadillas de esta generación. En este nuevo libro la autora se centra en temas como el amor, el deseo, el cuerpo o la familia, para profundizar en el completo retrato de esta generación rebosante de inquietudes, perplejidades y contradicciones, y responde a preguntas como estas: ¿Son los mileuristas una generación de Peter Panes que se niegan a crecer? ¿O es la sociedad la que, al convertir la adolescencia en objeto del deseo de la publicidad y el consumo, les fuerza a ser adolescentes eternos? ¿Cómo ha evolucionado el canon de belleza en las últimas décadas, y cómo vive esta generación la obsesión por la delgadez femenina, la redefinición de la masculinidad, el auge de lo gay? ¿Qué influencia tienen en ella nuevas modas y hábitos, como el auge de lo orgánico y lo ecológico? ¿Cómo viven los mileuristas las relaciones familiares? ¿Cómo se han redefinido en los últimos años los conceptos de pareja, soltería, infidelidad...? ¿Cuáles son los miedos que más acosan a esta generación? ¿Cuál es su relación con temas como la pornografía infantil o la violencia de género?¿Cuáles son sus sueños y esperanzas? El libro se completa con unos "ejercicios de nostalgia", en los que todo mileurista recordará con una sonrisa su infacia. ¿Cómo viven y piensan los mileuristas? El retrato de la intimidad de una generación: su visión del amor, la pareja, el cuerpo, la familia, el deseo...
Espido Freire nació en Bilbao en 1974. En 1998 apareció su primera novela, x{0026}lt;i Irlandax{0026}lt;/i , que fue galardonada por los libreros franceses como libro revelación extranjero, y al año siguiente obtuvo el Premio Planeta con x{0026}lt;i Melocotones heladosx{0026}lt;/i . Con x{0026}lt;i Soria Moriax{0026}lt;/i (Algaida) obtuvo el XXXIX Premio Ateneo de Sevilla. Además de la novela, cultiva también con éxito el ensayo, el relato y la poesía. En 2001 publicó su primer libro juvenil, x{0026}lt;i La última batalla de Vincavec el bandidox{0026}lt;/i . La novela x{0026}lt;i El chico de la flechax{0026}lt;/i , publicada por Anaya Infantil y Juvenil, se encuentra en la Lista de Honor OEPLI 2017. En 2025 ganó el XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la novela x{0026}lt;i El diario de la pestex{0026}lt;/i .
|