Editorial Cátedra
Colección Cátedra base, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2004 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437621494
96 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 205 mm
Miguel de Cervantes es mundialmente conocido por ser el autor de x{0026} 38;quot; El Quijote x{0026} 38;quot; , y x{0026} 38;quot; El Quijote x{0026} 38;quot; está mundialmente reconocida cómo la mejor novela jamás escrita. A Cervantes se le ha considerado, además, como el inventor del género y de la palabra x{0026} 38;quot; novela x{0026} 38;quot; , que nuestro universal autor tomó del italiano. Sus novelas ejemplares pueden ser quizá una buena forma para comenzar a familiarizarnos con el genial escritor. Esta edición ofrece dos de las doce novelas que escribió Cervantes: x{0026} 38;quot; La fuerza de la sangre x{0026} 38;quot; y x{0026} 38;quot; El celoso extremeño x{0026} 38;quot; . Ambas están protagonizadas por mujeres; ambas suceden en casas cerradas; en ambas acierta a reflejar Cervantes con su palabra precisa la vida de su tiempo.
Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor x{0026} x02013;ensayista, poeta y narradorx{0026} x02013;. Reconocido especialista de la literatura de la época romántica española, ha trabajado igualmente la obra de Quevedo, Quintana, Lista, Espronceda, duque de Rivas, Juan Ramón, Azorín, Jorge Guillén, Bergamín, Octavio Paz, Juan Benet, Cunqueiro y Valle-Inclán, etc., aportando valiosas interpretaciones y numerosos textos inéditos de estos autores. Su edición de El ruedo ibérico, y su largo ensayo sobre esta obra, son textos de referencia, al igual que sus ediciones anotadas de la obra completa de Espronceda y Rivas. En Renacimiento ha publicado recientemente Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico. Ha dedicado también numerosos estudios a la obra de Cervantes. Con este Quijote quiere culminar su dedicación a la Filología Española.
|