Editorial Uab
Colección El espejo y la lámpara, Número 0
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494516382
172 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 225 mm
En este libro se analizan las debilidades e insuficiencias de una tica que nace y se desarrolla con el triunfo del pensamiento liberal. El liberalismo tiene una doble cara. Es un progreso, en la medida en que afirma el valor casi absoluto de la autonom'a del individuo, principio de los derechos humanos. Al mismo tiempo, potencia la libertad del mercado y los valores que propicia una econom'a de consumo. Con la libertad como fundamento, una tica liberal es tolerante y laica, carece de dogmas, se nutre de principios abstractos, v lidos y aceptados en teor'a, pero con escasa incidencia en la pr ctica, como lo muestran la impotencia frente a la corrupci-n o las dificultades para educar c'vicamente. Victoria Camps analiza la fragilidad de la tica de nuestro tiempo desde las teor'as filos-ficas que han estructurado el pensamiento moral contempor neo con el prop-sito de conseguir lo que ha sido siempre el empe-o de la tica: conciliar la universalidad de unos principios con los anhelos singulares de los individuos, el inter s p blico con el inter s privado. El supuesto que anima los distintos cap'tulos del libro es que una democracia liberal como la nuestra no puede discurrir al margen de una moralidad p blica, la cual es compatible con las concepciones del bien de sus miembros, que no son ni deben ser homog neas. Como es habitual en otras publicaciones de la autora, su inter s va m s all de construir un discurso estrictamente acad mico y circunscrito al debate filos-fico. Le importa, sobre todo, mostrar la relevancia que la reflexi-n filos-fica tiene para abordar las inquietudes y conflictos que afectan al sentido de nuestra vida p blica y privada.
Victoria Camps es catedrática emérita de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido senadora independiente por el Partido Socialista, consejera del Consell de l'Audiovisual de Catalunya y presidenta del Comité de Bioética de España. Es presidenta de la Fundación Víctor Grífols i Lucas, y entre 2018 y 2024, formó parte del Consejo de Estado. Entre sus publicaciones destacan Breve historia de la ética (2013), Elogio de la duda (Arpa, 2016), La búsqueda de la felicidad (Arpa, 2019) y Tiempo de cuidados (Arpa, 2021). Recibió el premio Nacional de Ensayo en 2011 por su libro El gobierno de las emociones. Es doctora honoris causa por la Universidad de Huelva y la Universidad de Salamanca.
|
||||||