Editorial DIFUSION CENTRO DE INVESTIGACION Y PUBLICACIONES DE IDIOMAS S.L.
Fecha de edición enero 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416347988
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
Este es el primer libro de una colección dedicada a la formación de profesores de español como lengua extranjera fruto de la colaboración entre International House y Difusión.
Sin duda se trata de una obra útil y enriquecedora para cualquier profesor de ELE.
La formación del profesorado de español contiene los siguientes artículos: De la provisión de servicios a la creación de experiencias: la necesidad de un nuevo marco para la enseñanza y el aprendizaje (de lenguas) en el siglo XXI, Fernando Trujillo.
Educar a aprender, Encina Alonso.
Las competencias del aprendiente y el profesor, Susana Ortiz y Geni Alonso.
¡No gramatices! Por qué hay que analizar la lengua en el aula de español, Marta González y María Cabot.
De la actividad a la tarea y de la tarea al aprendizaje, Berta Sarralde.
Destrezas o actividades comunicativas de la lengua: manual de instrucciones, Sonia Eusebio.
El arte de planificar y planificar con arte, Antonio Orta.
Diseño de materiales para la enseñanza y el aprendizaje de ELE: 10 preguntas imprescindibles, Agustín Garmendia y Neus Sans.
El aprendizaje cooperativo y la enseñanza de idiomas: historia de una atracción, Juan de Dios López.
El discurso didáctico en el aula de ele: ¿sabemos cómo hablamos cuando hablamos en clase?, María Vicenta González.
Instrucciones para ELE, Daniel Cassany.
El papel de la tecnología en el aula: sobre la interacción y la acción digital, Francisco Herrera.
Explorando la dimensión afectiva de la enseñanza de ELE, Jane Arnold.
También disponible en versión digital para Kindle.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|