Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Argumentos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433947819
456 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Vota a Godzilla , reclamaba uno de los carteles de las protestas ciudadanas de 2011, puestos a mandar todo al carajo, ¡hagámoslo a lo grande! .Este libro aborda la historia reciente de España atendiendo a las muchas crisis que han brotado entre 2008 y la pandemia: la de la democracia, la ecológica, la extinción del derecho a la ciudad, el resurgimiento del fascismo, el racismo y la guerra contra las mujeres En ese contexto, el imaginario apocalíptico lo contagia todo: los medios de comunicación, la literatura, el cine, la música y las artes escénicas y gráficas. Entre el espanto paralizante y la rabia insurgente, entre la euforia escapista y la provocación lúdica, la autora se pregunta de qué hablamos cuando hablamos de fin del mundo.¿Solo nos queda el desahogo nihilista o estas proclamas abren la puerta a la revuelta por otro mundo posible? Alejado de las tesis colapsistas y a la contra del sálvese quien pueda , este ensayo reivindica el carácter político de la imaginación y ofrece un testimonio del uso del apocalipsis como una poética de ambición revolucionaria.
p strong Natalia Castro Picón /strong (Menorca, 1989) es profesora e investigadora de cultura española moderna y contemporánea en la universidad de Princeton. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y es doctora por la Universidad de la Ciudad de Nueva York. También ha publicado los poemarios em La intermitencia de los faros /em (Canalla Ediciones, 2013) y em La misma piedra /em (Baile del Sol, 2016). En 2013 fue becaria en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. strong em La fiesta del fin del mundo /em /strong es su primer ensayo.<br>
|
||||||