La fiesta de las estaciones

La fiesta de las estaciones

Pérez-Sauquillo, Vanesa
Solís, Fermín

Editorial Beascoa
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788448846879
72 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 226 mm x 306 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Primavera, verano, otoño e invierno.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I La fiesta de las estacionesx{0026}lt;/I recoge los mejores cuentos, poemas, tradiciones, adivinanzas y juegos para descubrir los cambios que nos depara cada estación del año.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I A veces da la impresiónx{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I de que el año se repite:x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I estación tras estaciónx{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I salen del mismo esconditex{0026}lt;/I x{0026}lt;BR los meses y las semanas...x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Pero los niños lo saben:x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I hoy no es igual que mañana,x{0026}lt;/I x{0026}lt;BR x{0026}lt;I las estaciones son fiestas.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las estaciones de año son algo que suscita un gran interés por parte de los niños. Cada vez que un pequeño curioso pregunta por qué existen diferentes estaciones podemos explicárselo de muchas maneras.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La fiesta de las estacionesx{0026}lt;/I lo hace de una forma divertida y original, a través de una selección de textos, poemas, adivinanzas, juegos, recetas de cocina y actividades, los más pequeños podrán apreciar los cambios meteorológicos, la transformación del paisaje, la forma de vestir de los protagonistas, los alimentos de temporada, los hábitos relacionados con cada estación, etc.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Vanesa Pérez-Sauquillo nació el día de Navidad de 1978, en Madrid. Es poeta, autora de libros infantiles y juveniles, y traductora. Cuando tenía nueve años decidió ser escritora de novela policíaca. Sin embargo, enseguida se enamoró de la poesía y también sintió la llamada de escribir literatura infantil. <br> Sus libros de poemas para adultos han recibido importantes premios, como el Ojo Crítico de Radio Nacional, y sus obras para niños y jóvenes (como x{0026}lt;i El Libro Dejachupetesx{0026}lt;/i o x{0026}lt;i Cuentos con beso para las buenas nochesx{0026}lt;/i ) se han traducido y publicado en varios continentes. <br> Todavía tiene pendiente hacer una novela policíaca. ¿Tal vez la esté escribiendo ahora?

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Fermín Solísx{0026}lt;/B (Madroñera, 1972) es historietista e ilustrador. Sus primeras páginas se publicaron en los fanzines x{0026}lt;I Subterfuge x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Cabezabajox{0026}lt;/I , a las que siguieron obras de más largo aliento, de entre las que destaca el ciclo protagonizado por su alter ego Martín Mostaza: x{0026}lt;I Los días más largosx{0026}lt;/I (2003; le valió el Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona 2004), x{0026}lt;I El año que vimos nevarx{0026}lt;/I (2006) y x{0026}lt;I Mi organismo en obrasx{0026}lt;/I (2011). Fermín Solís se consolidó como uno de los autores españoles con más proyección de futuro e internacional con la publicación de la novela gráfica x{0026}lt;I Buñuel en el laberinto de las tortugasx{0026}lt;/I (2008), finalista del Premio Nacional de Cómic y reeditada en color en 2019. En el ámbito infantil, es autor de las colecciones de cómic Astro-ratón y bombillita y La tribu chatarra , así como de las novelas de la serie Harry y Cerdon . Sus libros se han traducido y publicado también en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.x{0026}lt;/P






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.