Martini, Carlo María
Zagrebelsky, Gustavo
Editorial Trotta
Colección Mínima Trotta, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición enero 2006
Idioma español
EAN 9788481648652
72 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 220 mm
Gustavo Zagrebelsky y Carlo Maria Martini abordan en este libro un tema que viene siendo objeto de reflexión desde hace siglos: la justicia, sus formas de expresión y su significado tanto para la cultura laica como para la religiosa. La perspectiva que ofrecen es novedosa, dado que abandonan las construcciones conceptuales de gran complejidad e indican con sencillez y brevedad la forma en que cada persona puede acercarse a la justicia desde su experiencia cotidiana. Ésta es la mayor virtud de la obra: sugiere la posibilidad de que cada lector conciba su propia existencia como una experiencia de justicia, aun si no es capaz de definirla.
Nace en San Germano Chisone (Italia) en 1943. Fue juez y presidente de la Corte constitucional italiana. Profesor de Derecho constitucional en la Universidad de Turín, entre sus obras cabe mencionar La justicia constitucional (1977), Derecho constitucional (1984) y, publicadas en esta misma Editorial, La máscara democrática de la oligarquía. Un diálogo al cuidado de Geminello Preterossi (con Luciano Canfora) (2020), Historia y constitución (3.ª ed., 2019), El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia (12.ª ed., 2018), Libres siervos. El Gran Inquisidor y el enigma del poder (2017), La ley y su justicia. Tres capítulos de justicia constitucional (2014), La virtud de la duda. Una conversación sobre ética y derecho con Geminello Preterossi (2012), Contra la ética de la verdad (2010), Principios y votos. El Tribunal Constitucional y la política (2008) y La exigencia de justicia (con Carlo Maria Martini) (2006).
|