La España de los siglos XIII al XV

Transformaciones del feudalismo tardío

La España de los siglos XIII al XV

Fernánez Conde, Francisco J.

Editorial Nerea
Fecha de edición septiembre 2004 · Edición nº 2

Idioma español

EAN 9788486763558
201 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 16 mm x 22 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta obra pretende ofrecer un tratamiento integrador de la última parte del Medioevo peninsular (siglos XVI-XV) desde una perspectiva muy concreta: la consideración de la Edad Media como un modo de producción dominante, el feudal, que comporta un sistema de relaciones bien definidas teóricamente, en el que las fuerzas productivas y las relaciones de producción cumplen funciones determinantes en toda la formación social.
También dedica un espacio notable a la evolución política y a las formas complejas de administración regional y central. El papel específico de la iglesia y el de la producción cultural -sin olvidarse del mundo de las mentalidades, donde la muerte como "huésped dramáticamente cercano" es un referente esencial- son tratados no como realidades históricas independientes, sino en forma de estructuras correlativas inherente a todo el conjunto social.
Los tiempos de los Reyes Católicos, la conquista de Granada y de América se analizan desde la misma óptica de la feudalización tardía. Los dos soberanos se convierten en reyes "modernos" porque supieron manejar mejor que sus antecesores todos los resortes del mencionado sistema de raigambre medieval. Granada y América representan, por su parte, dos hitos más, muy singulares por cierto, de esa "bulimia" expansionista de la clase aristocrática que sale de la "gran crisis" con la impronta de las profundas transformaciones experimentadas, pero no más debilitada.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.