Editorial Arzalia
Colección Arzalia Historia, Número 0
Fecha de edición febrero 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417241872
Libro
Desde la desaparición de las cartillas de racionamiento en 1952 hasta la muerte Franco en 1975 tuvo lugar el llamado milagro español . Si a comienzos de los cincuenta el hambre no era solo un mal recuerdo, a mediados de los setenta los niveles de bienestar eran más que notables. Entre medias había surgido una amplia clase media como nunca antes en nuestra historia. Desgraciadamente el enorme progreso económico no fue acompañado de las libertades públicas y los derechos ciudadanos, constreñidos por una dictadura no tan monolítica como a veces se ha dicho. La España austera es un ameno acercamiento a la vida cotidiana de aquellos años: desde la vivienda, la alimentación, la higiene, la vestimenta y su extenuante aprovechamiento, hasta las distintas formas de ocio y descanso (vacaciones, futbol, televisión, cine, fiestas y celebraciones) pasando por la asfixiante moral, la enseñanza, el humor o el noviazgo y matrimonio de los españoles.
x{0026}lt;p JOSÉ CALVO POYATO. Nacido en Cabra (1951), es doctor en Historia Moderna. Como historiador, ha trabajado sobre el tránsito de los Austrias a los Borbones y la configuración del nuevo modelo de Estado en el siglo XVIII.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Comenzó a cultivar la novela histórica hace más de dos décadas con x{0026}lt;em El hechizo del reyx{0026}lt;/em ; después vendrían, entre otras,x{0026}lt;em La dama del dragón x{0026}lt;/em y x{0026}lt;em El sueño de Hipatiax{0026}lt;/em . Todas ellas tuvieron una excelente acogida, consagrándolo como uno de los más importantes autores del género histórico en España.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p En sus obras, x{0026}lt;em Sangre en la calle del Turcox{0026}lt;/em ,x{0026}lt;em El Gran Capitán x{0026}lt;/em yx{0026}lt;em El espía del reyx{0026}lt;/em , ha abordado personajes clave en la historia de España, como el general Prim, presidente de Gobierno asesinado en 1870, Gonzalo Fernández de Córdoba, conquistador de Nápoles en el reinado de los Reyes Católicos, o Jorge Juan, el gran marino de la época ilustrada. Sus novelas han sido publicadas en numerosos países, entre ellos Alemania, Italia, Portugal, Francia, Polonia o Rusia. Sus últimos títulos han sido x{0026}lt;em La Ruta Infinitax{0026}lt;/em ,x{0026}lt;em La Travesía Finalx{0026}lt;/em ,x{0026}lt;em El año de la República x{0026}lt;/em yx{0026}lt;em El rey regentex{0026}lt;/em .x{0026}lt;/p
|