Editorial Barlin Libros
Colección Barlin Paisaje, Número 0
Lugar de edición
Valencia
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494668326
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Publicado en 1913 dentro de la serie de la Home University Library of Modern Knowledge , en La Época Victoriana en la literatura G. K. Chesterton realiza un mordaz repaso del espíritu de las letras de este período. Pero el suyo no es un relato al uso; no podía serlo en su caso. Como él mismo dice en la obra: lo más cerca que cualquier hombre honesto puede estar de eso que llamamos imparcialidad', es confesar que está siendo parcial . Principio que aplica a rajatabla, demostrando que fue un pensador comprometido con los grandes problemas del hombre de su tiempo.
G. K. Chesterton (Londres 1874 Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.
|