La épica de amor en las comedias de ambientación urbana de Lope de Vega, y su contexto representacional cortesan

La épica de amor en las comedias de ambientación urbana de Lope de Vega, y su contexto representacional cortesan

Trambaioli, Marcela

Editorial Visor Libros
Colección Biblioteca filológica hispana, Número 166
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498951660
486 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Marcella Trambaioli, profesora de Filología Española en la Università del Piemonte Orientale (Vercelli, Italia), es especialista de la poesía y del teatro del Siglo de Oro, especialmente de Lope de Vega; en éste ámbito ha publicado la edición y el estudio del poema épico-narrativo, La hermosura de Angélica de Lope, numerosos ensayos y varias ediciones críticas de comedias auriseculares (La reina Juana de Nápoles, Parte VI; Los Ponces de Barcelona, Parte IX y Angélica en el Catay, Parte X; La selva sin amor de Lope; Cada cual con su cada cual, comedia burlesca anónima, y La redención de cautivos, auto sacramental de Calderón). Se ha ocupado de las relaciones literarias entre Italia y España (la influencia de Ariosto en Lope, Cervantes y Calderón; la tragedia en España en relación con el teatro italiano, especialmente el de Giraldi Cinzio; el teatro cortesano, tanto de Lope como de Calderón, y su vínculo con Il pastor fido de Guarini), y de la guerra literaria entre Cervantes y Lope. Además, ha publicado algunos estudios sobre la literatura española contempo - ránea, interesándose especialmente por la resemantización de los códigos teatrales y literarios barrocos en los autores de la preguerra (García Lorca, Valle-Inclán, Max Aub).
En este libro, anticipado por una serie de ensayos parciales, la autora ofrece una doble propuesta de lectura que va en dirección de una cortesanización del mensaje teatral lopesco, de manera específica el que corresponde al repertorio de la comedia de ambientación urbana: por un lado, aisla y analiza unos mecanismos de construcción del texto dramático y poético que mucho tienen que compartir con la épica, aun en un sentido muy amplio. De hecho, se trata de una transposición del lenguaje y de los valores de la épica al universo del amor, tal como había sugerido en su momento el añorado Stefano Arata. Por otro, en íntima relación con dichos mecanismos, identifica la voz del poeta aedo que, a través de las referencias panegíricas y de la




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.