Adorados por millares de peregrinos como reencarnación de una mítica pareja, los pequeños Gemelos Celestiales, conducidos a China a través de la fascinante Ruta de la Seda, son objeto de los mimos y desvelos de la emperatriz Wuzhao, convertida en tía Wu , que les prodiga sus cuidados cuando los asuntos de Estado y sus devaneos eróticos le dejan un momento libre.
No obstante, muchas aventuras y sorpresas aguardan aún a los personajes en La Usurpadora, final de la trilogía de La emperatriz de la seda: por negarse a confesar dónde se encuentran los inestimables Ojos de Buda , la joven cristiana Umara es secuestrada por el jefe del budismo chino; la hermosa china Luna de Jade es raptada y vendida después como concubina a un sultán del remoto Occidente...
El día en que, gracias a la magia de la Ruta de la Seda, confluyan todos los caminos en la corte de China y en la persona de la sensual Wuzhao, la emperatriz alcanzará su triunfo y todos los héroes se librarán de las trabas que entorpecen su vida, disfrutando finalmente con toda libertad del amor o de la fe...
José Frèches, antiguo conservador del museo Guimet y apasionado conocedor de China, tuvo un clamoroso éxito con su primera trilogía Le disque de jade. Con La emperatriz de la seda, un deslumbrante fresco que nos ofrece la clave de un mundo desconocido x{0026} x02014;el de Asia en el siglo VII de nuestra erax{0026} x02014;, ha logrado un enorme éxito de público y crítica en nuestro país.
|