Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9786071658364
795 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 170 mm x 230 mm
Del año 1000 al siglo XIII las comunas buscan su autonomía del poder imperial, se desarrollan las ciudades, las tierras cultivadas se expanden y florecen las actividades artesanales y comerciales. En toda Europa se multiplican las catedrales, verdaderas y propias enciclopedias del saber y de la férvida imaginación medieval. Los esplendores árabes y normandos, las cruzadas y el Reino de Jerusalén nutren una épica de damas y caballeros destinada a influenciar para siempre manifestaciones como la poesía, el arte, el teatro. Y mientras Pedro Abelardo y Eloísa discuten sobre amor y filosofía, se traduce a Avicena y se estudia a Platón, conciliando así el pensamiento cristiano con el pagano.
Umberto Eco, en colaboración con los más destacados medievalistas de las diversas disciplinas, continúa su fascinante viaje a través de la Edad Media, explorando la sociedad, el arte, la historia, la literatura, la música, la filosofía y las ciencias de uno de los periodos más complejos e importantes de la historia de la civilización europea.
Medievalista, semiólogo, filósofo y experto en medios de comunicación. Nació en Alessandria en 1932 y murió en Milán en 2016. Su debut como novelista, El nombre de la rosa (1988), lo dio a conocer en el panorama literario. A este éxito le siguieron varias novelas de ficción, aunque, desde 1975, Eco había cultivado el ensayo en disciplinas como la semiótica, la lingüística y la filosofía. Fue profesor universitario y ejerció de crítico literario.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|