Editorial DEBOLSILLO
Colección Ensayo-Historia, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466374736
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Repleto de historias, este libro es la rara y perfecta combinación entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Entre los mejores libros de 2017 según x{0026}lt;I The Telegraph, The Spectator, The Observer, The Timesx{0026}lt;/I y la x{0026}lt;I BBCx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Mordaz y documentado, el libro palpita a un ritmo fabuloso, y Nixey evocacon brillantez todo lo que perdimos con la decadencia del mundo clásico. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B PETER THONEMANNx{0026}lt;/B ,x{0026}lt;I The Sunday Timesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La edad de la penumbrax{0026}lt;/I es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a una sola fe verdadera .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias. Derribaron sus altares y templos, quemaron sus libros -incluidas grandes obras filosóficas y científicas-, hicieron añicos sus estatuas y asesinaron a sus sacerdotes.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Fascinante. Nixey combina la autoridad de un académico con la expresividad de un buen periodista, sin miedo a lanzar un chiste extraño en medio de sombrías historias de profanación. Con considerable coraje, se enfrenta a la historia aceptada y logra imponerse. x{0026}lt;BR Gerard de Groot, x{0026}lt;I The Timesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Audaz, deslumbrante y provocador, este libro derriba nuestra idea del cristianismo primitivo y su rápida difusión en los primeros años. Una guía ingeniosa e iconoclasta a un mundo que para muchos resultará extraño, sorprendente y turbador. x{0026}lt;BR Peter Frankopan, historiadorx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Espléndido y valioso. Nixey nos guía con gracia y viveza por el tenebroso mundo de la opresión religiosa. Un recordatorio esencial de que la intolerancia, la ignorancia y la hostilidad ante la diversidad cultural no son, por desgracia, nada nuevo. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The New Statesmanx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cautivador y convincente. Este libro, admirable fusión de narrativa y rigor, marca el debut de una formidable historiadora. x{0026}lt;BR Dan Jones, historiadorx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un relato potente. Una buena historia sin duda polémica por su visión de cómo las víctimas se convierten en victimarios y cómo las profesiones de amor se vuelven terroristas. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Kirkus Reviewsx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un trabajo impresionante ilumina un aspecto importante del final de la edad clásica. x{0026}lt;BR Levi Roach,x{0026}lt;I Literary Reviewx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un libro inteligente, persuasivo y excepcionalmente bien escrito. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The Spectatorx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Nixey tiene una gran
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Catherine Nixeyx{0026}lt;/B estudió Historia Clásica en Cambridge y se dedicó durante muchos años a la docencia, antes de inclinarse por el periodismo. Ha publicado sus reportajes en The Times, The Financial Times y The New York Times y en la actualidad es redactora de The Economist. Su primer libro, La edad de la penumbra (Taurus, 2018), ganó el Jerwood Award de la Royal Society of Literature y el Morris D. Forkosch Book Prize al mejor libro sobre humanidades del año 2018.x{0026}lt;/P
|