 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ariel
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2016  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434423060
					
						
						352 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 230 mm
					
					
						
¿Por qué la vida es como es? Las bacterias evolucionaron a formas de vida más complejas sólo una vez en cuatro mil millones de años en la Tierra y todas las formas de vida complejas comparten características extrañas, desde el sexo al envejecimiento y la muerte. Si la vida ha evolucionado en otros planetas, ¿será parecida o completamente diferente?
El distinguido bioquímico Nick Lane argumenta que la evolución de la vida multicelular "'aquella que encontramos en hongos, plantas, animales y humanos"' se originó a partir de un único evento. Apoyándose sobre los pilares de la teoría evolutiva, Lane examina el vínculo entre genes y energía, y sugiere una novedosa hipótesis sobre la relación entre la evolución celular y la vida a gran escala. Tan rigurosas como fascinantes, sus conclusiones no sólo explican el vasto ímpetu de la evolución, sino también proveen una perspectiva valiosa que amplía nuestro entendimiento del sexo, la especiación y la complejidad de la vida humana.
En La cuestión vital, Nick Lane replantea radicalmente la historia evolutiva, proponiendo una solución convincente a cuestiones que han preocupado a los científicos durante años.
Nick Lanees bioquímico y profesor honorario del University College London. Es autor de varios libros galardonados con diversos premios y distinciones, entre ellos el Royalty Science Book Prize y el Book of the Year deThe EconomistyThe Sunday Times,Actualmente reside en Londres y escribe paraNature, Scientific AmericanyNew Scientist, entre otras publicaciones.Ha publicado también en ArielLos diez grandes inventos de la evolución.
| 
 | ||||||