 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Ariel
	
					
					
						Colección Ariel, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2023  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788434436435
					
						
						208 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 230 mm
					
					
						
Tendemos a ver la historia como algo ajeno a nosotros y, sin embargo, cada gesto aparentemente sin importancia, cada objeto y detalle cotidiano que llena nuestros días, es el producto de siglos de sucesos e innovaciones que cambiaron el mundo.
A lo largo de una jornada cualquiera, iremos recorriendo algunas de las historias que se ocultan tras nuestras rutinas diarias para descubrir que muchas de las cosas que damos por supuestas no fueron siempre así. Como quien pela una cebolla, Miguel A. Delgado desvelará las capas de maravilla escondidas bajo la más rutinaria realidad, esa que hemos dejado de percibir.
Miguel A. Delgado es periodista, escritor, divulgador científico y crítico de cine. Colaborador habitual en El Español, Yorokobu y Quo, ha escrito, además, para ABC, El Correo, La Razón, La Vanguardia o El País. También ha sido profesor de cinematografía en la Universidad Francisco de Vitoria. Ha comisariado exposiciones sobre la figura de Frankenstein, el escritor Julio Verne y el inventor Nikola Tesla, a quien le dedicó su primera novela, Tesla y la conspiración de la luz (Destino, 2014). En la segunda, Las calculadoras de estrellas, vuelve a mezclar ciencia, emoción e historia, centrándose ahora en aquellas mujeres anónimas que con su trabajo invisible impulsaron los mayores avances en astronomía de todos los tiempos.
| 
 | ||||||