Campillo Álvarez, José Enrique
Editorial Arpa
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición abril 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417623722
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 213 mm
La consciencia humana es un dispositivo extraordinario que nos convierte en un ser vivo excepcional.
Nos permite saber que existimos, que tenemos un pasado y un futuro y que hemos de morir.
Nos faculta para pensar, sentir, intuir y desplazarnos con nuestra imaginación a lo largo y ancho del tiempo y el espacio.
Y posibilita que creamos en cosas que no podemos ver, como dioses y espíritus, o incluso que alberguemos la esperanza de pervivir más allá de la muerte.
Según la revista Science, el segundo reto más importante de la ciencia actual es comprender qué es la consciencia.
Este libro ofrece respuestas y dibuja una apasionante panorámica del estado de la cuestión desde una perspectiva científica, filosófica y cultural.
¿Cómo y dónde se origina la consciencia? ¿Es fruto de nuestra evolución biológica o de la selección cultural? ¿Hay algo o alguien que controle nuestra consciencia y por tanto nuestra vida? ¿Elabora la consciencia una visión del mundo diferente para cada ser humano? ¿Puede nuestra consciencia estar conectada con otra consciencia (o con el universo entero)? José Enrique Campillo es médico, investigador, catedrático emérito de Fisiología y autor de varios libros de divulgación científica de éxito, como El mono obeso o La cadera de Eva.
José Enrique Campillo Álvarez es médico especialista en nutrición y alimentación. Se doctoró en Medicina por la Universidad de Granada y completó sus estudios en las universidades de Lieja y Oxford. Es catedrático emérito de Fisiología en la Universidad de Extremadura. Es Premio Nacional de Investigación 1989 por la Sociedad Española de Diabetes y ha sido miembro de numerosas instituciones científicas españolas y europeas, como la European Association for the Study of Diabetes. En los últimos años ha estado interesado en el enfoque de la llamada Medicina Darwiniana acerca de las enfermedades de la opulencia y también en los misterios del cerebro humano. Ha publicado sus estudios en revistas especializadas y es autor de varios libros de referencia como La cadera de Eva, El mono obeso y La consciencia humana, entre otros.
|