La conquista española olvidada

La expedición que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos

La conquista española olvidada

Trillo, Manuel

Editorial Crítica
Colección Tiempo de historia, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491997689
368 páginas
Libro encuadernado en Cartoné
Dimensiones 155 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  23,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong La crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José en 1781 que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p El 12 de febrero de 1781 una expedición española conquistaba el remoto fuerte inglés de San José, cerca del lago Míchigan. España extendía así su dominio a ambas orillas del Misisipi y marcaba una nueva frontera en el corazón de Norteamérica. Era el apogeo de su vasto imperio.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;i La conquista española olvidada x{0026}lt;/i rescata no sólo la épica toma de aquel estratégico puesto, tras una odisea de setecientos kilómetros sobre el hielo y la nieve en lo más crudo del invierno, sino también la desconocida historia de la Luisiana española, un inmenso territorio que se extendía desde el golfo de México hasta el borde con Canadá, y la entrada de España en una guerra a gran escala contra Londres que propició la independencia de las colonias británicas y el nacimiento de los Estados Unidos de América.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Tras rastrear archivos a ambos lados del Atlántico, el autor ha accedido al acta del siglo XVIII por el que los españoles tomaron posesión del fuerte San José y la amplia región al sur de los Grandes Lagos, de Illinois a Míchigan. Nunca hasta ahora se había reproducido el original, que dormía el sueño de los justos en una biblioteca de California. Lejos de ser una mera anécdota, aquella incursión impactó de lleno en la negociación de las fronteras entre España y los Estados Unidos, como demuestran las cartas desde París del propio Benjamin Franklin, una disputa que se alargó durante años.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En esta obra, una trepidante crónica donde los protagonistas cobran vida a través de sus testimonios, se suceden marchas por regiones inhóspitas, batallas heroicas, reuniones secretas a la luz de las velas, viajes clandestinos, disputas internasx{0026} x02026; Una historia perdida que merecía salir del olvido.x{0026}lt;/p

Biografía del autor

Manuel Trillo Lodeiro (Valladolid, 1972), periodista durante cerca de treinta años en eldiario ABC, es autor de La costa de los rebeldes. Un viaje a los orígenes de EE.UU. desdeBoston hasta los confines de Florida (Stella Maris, Barcelona, 2015).Ha elaborado para The Hispanic Council los papers De Florida a Alaska: tres siglos delegado español en Estados Unidos (2019) y Juan Ponce de León, el gran pionero de Puerto Rico y la Florida (2021). En ABC ha publicado numerosos artículos divulgativos sobre la historia de los españoles en lo que hoy es Estados Unidos y ha ejercido como corresponsal en Miami (2015-2016), entre otros puestos. Además, fue comisario de la exposición San Agustín. La huella española en la primera ciudad de los Estados Unidos, inaugurada en la Casa de América en Madrid en 2015.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.