Editorial Siglo XXI de España
Colección BIBLIOTECA CLASICA DE SIGLO XXI, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788432321634
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Una reflexión sobre la relación y la comunicación con el otro que utiliza como base la contradictoria conquista de América y su choque entre culturas. El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Esta prometió a su marido, temiendo que en la guerra no lo matasen, no conocer otro hombre sino él, y así no bastó persuasión con ella para que no se quitase la vida por no quedar en peligro de ser ensuciada por otro varón, por lo cual la hicieron aperrear. Diego de landa, Relación de las cosas de Yucatán. Escribo este libro con el fin de que no caiga en el olvido este relato, ni otros miles más del mismo tenor. A la pregunta acerca de cómo comportarse frente al otro no encuentro más manera de responder que contando una historia ejemplar: la del descubrimiento y conquista de América. Al mismo tiempo, esta investigación ética es una reflexión sobre los signos, la interpretación y la comunicación: pues la semiótica no puede pensarse fuera de la relación con el otro. Tzvetan Todorov
x{0026}lt;b Tzvetan Todorovx{0026}lt;/b (Sofía, 1939 x{0026} x02013; París, 2017) es una de las principales figuras de la filosofía y los estudios literarios del siglo XX. Fue director del Centre de recherches sur les arts et le langage y el Centre national de la recherche scientifique, y ha recibido premios como el Princesa de Asturias, el Premio La Bruyère de la Academia Francesa y el Premio de la Crítica de la Academia Francesa. Entre sus obras cabe destacar x{0026}lt;i El hombre desplazado, Memoria del malx{0026}lt;/i y x{0026}lt;i El jardín imperfectox{0026}lt;/i .
|