 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Castalia
	
					
					
						Colección Clásicos Castalia, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2013  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788497406024
					
						
						304 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 125 mm x 190 mm
					
					
						
La acción de La comedia nueva es sencilla y, a través del juego del teatro dentro del teatro, muestra el mundo literario de la época y da respuesta a losmoldes efectistas, ya muy decadentes, de la época. Por su parte, una feliz mezcla de instrucción y deleite caracteriza también El sí de las niñas, la obra más aclamada de su tiempo, donde Moratín lleva a cabo una apasionada defensa de la libertad individual, especialmente, del derecho de la mujer a una libre elección de marido y de una fe libre de fanatismos y supersticiones, frente a la hipocresía a que conduce una educación excesivamente rígida.
Con estas dos obras de Leandro Fernández de Moratín nace la comedia española moderna. En ellas se plasman a la perfección las inquietudes reformistas (espirituales y sociales) de la Ilustración pero, por encima de ello, late aquí el pulso de un dramaturgo excepcional, maestro en el control de la acción y el tiempo, la caracterización de los personajes y el uso del lenguaje. Esta edición de John Dowling y René Andioc refleja la importancia de las obras desde su primera publicación hasta la actualidad y nos facilita todos los datos para una más fácil lectura.
Leandro Fernández de Moratín (Madrid, 1760-París, 1828), narrador, traductor y poeta, está considerado como el más relevante comediógrafo neoclásico del siglo XVIII español. Sus numerosos viajes hicieron posible que adquiriese una amplia cultura y el dominio de varias lenguas. El sí de las niñas es, según la crítica, su obra maestra.
| 
 | ||||||