Editorial Crítica
Colección Fuera de Colección, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491990604
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 147 mm x 220 mm
Toda civilización se configura en torno a unas imágenes compartidas colectivamente. Sus miembros se caracterizan por un modo peculiar de ver el mundo en que viven, de modo que la diferencia de las percepciones marca la diversidad de cada civilización. Mary Beard lo ilustra con una doble y fascinante exploración. La primera parte se refiere al arte del cuerpo: a las diversas visiones del cuerpo humano a través del tiempo y del espacio, desde las gigantescas estatuas de los faraones a los guerreros de terracota de China. La segunda aborda un tema todavía más complejo: el de las imágenes de Dios y de los dioses. Y nos lleva a una reflexión acerca de los problemas que todas las religiones, antiguas o modernas, han tenido para representar lo divino. Su propósito es mostrarnos cómo la diferencia de las percepciones de lo que vemos marca la diversidad de las civilizaciones.
Mary Beard es catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge. Es muy conocida por su atractiva manera de enseñar y divulgar la Historia, especialmente la de la Antigua Roma. Es miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias; y Doctora Honoris Causa de distintas universidades, entre las que se encuentran la Carlos III, de Madrid, y la Oberta de Catalunya, de Barcelona. Es autora de numerosos libros como "SPQR", "El triunfo romano" y "Pompeya. Historia y leyenda de una ciudad romana"; en Alianza Editorial ha publicado "La risa en la Antigua Roma", y, junto con John Henderson, "El mundo clásico: Una breve introducción". Entre los numerosos galardones que ha recibido a lo largo de su carrera cabe destacar el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, en 2016.
|