La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba

García Lorca, Federico

Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788466337854
152 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 126 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  7,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Fruto capital del universo lorquiano, esta obra sin parangón recoge la historia de Bernarda Alba, enviudada por segunda vez a los sesenta años, y de sus hijas, obligadas a sumirse en un luto que desencadenará la tragedia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Considerada la obra más madura de Lorca, x{0026}lt;I La casa de Bernarda Albax{0026}lt;/I cierra la llamada trilogía de la tragedia -formada también por x{0026}lt;I Bodas de sangrex{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Yerma-x{0026}lt;/I . Su carácter realista y la opresión en el pecho que se siente ante la represión de unas mujeres atrapadas en un frío infierno de luto, celos, silencio y sueños truncados se ha interpretado como un presagio de los oscuros tiempos que se avecinaban y en los que el propio Lorca se convertiría en una víctima prematura.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P No obstante, la presente edición contrapone este texto tan magnífico como terrible a x{0026}lt;I Los sueños de mi prima Aureliax{0026}lt;/I , una comedia inacabada inspirada en la infancia del poeta y dramaturgo, que nos demuestra que no había abandonado la ironía y el sentido del humor.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Vicente Aleixandre dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Su corazón no era ciertamente alegre. Era capaz de toda la alegría del Universo; pero su sima profunda, como la de todo gran poeta, no era la de la alegría. Quienes le vieron pasar por la vida como un ave llena de colorido, no le conocieron. x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.