En un mundo mercado, las relaciones interpersonales son necesariamente transacciones, y la vida se convierte en un continuo trueque de objetos y símbolos, cuya finalidad (no siempre manifiesta, no siempre consciente) es obtener el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo, con la menor inversión y el menor riesgo posibles.
Creador y guionista del mítico programa de televisión La bola de cristal, el autor parte de esta experiencia personal para hilvanar una serie de reflexiones sobre las transacciones materiales y morales en las que se basan las relaciones humanas (y la propia construcción del yo). El resultado es un libro de difícil clasificación, una cadena de vivencias fabuladas que intentan configurar una propuesta de rebeldía contra la merca ntilización de la vida y la ritualización de los afectos.
Carlo Frabetti nació en Bolonia (Italia) en 1945. Matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, ha publicado más de cien títulos sobre temas diversos, varios de ellos de matemática recreativa y acertijos lógicos, y muchos de ellos dirigidos a niños y jóvenes. Algunas de sus novelas giran en torno a la resolución de enigmas, como Los jardines cifrados o El gran juego. Ha escrito, creado y dirigido numerosos programas de televisión como La bola de cristal, El duende del globo, Ni a tontas ni a locas o Tendencias. También ha estrenado varias obras de teatro, y creado y dirigido diversas colecciones de divulgación científica para niños y jóvenes. Entre sus libros para adultos destacan Los jardines cifrados, La ciudad rosa y roja, El Libro Infierno, Harena y Detective íntimo. En 1998 fue distinguido con el Premio Jaén de Literatura Infantil y Juvenil, mientras que en 2007 logró el Premio El Barco de Vapor por la obra Calvina. También obtuvo el Premio de la Comisión Católica para la Infancia, el de la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas Cubanos) y el Cervantes Chico (en 2019) por el conjunto de su obra.
|