Editorial DEBOLSILLO
Fecha de edición marzo 2017
Idioma español
EAN 9788483465578
312 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Siempre tuve el propósito, hasta donde mi memoria alcanza, de ser escritor. Pero nunca, hasta hace muy pocos años, se me ocurrió ser un narrador de viajes. Mi primer libro viajero surgió de manera espontánea y por casualidad. Cuando comencé a trabajar en el periodismo, fui enviado al extranjero en calidad de corresponsal y pronto empecé a viajar por el mundo como informador. Muchos de mis viajes resultaron a la postre bastante extraños y en algunos de ellos me sucedieron cosas extraordinarias. De esos viajes quiero hablar en este libro, de los viajes extraordinarios, de los que de alguna manera resultaron un poco insólitos y fuera de lo común.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Desde muy pequeño, viajar me parecía la mejor de las aventuras. Después, mi trabajo como periodista convirtió el viaje en una parte de mi oficio. Más adelante, los viajes se hicieron importantes en mi tarea de escritor. Luego, se transformaron casi en una droga. Ahora, los vivo como una aventura. El viejo regresa al lado del niño. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Javier Revertex{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;I La aventura de viajarx{0026}lt;/I tiene un aura especial, porque aúna de forma inteligente el ensayo, la reflexión sobre una profesión, las memorias y los relatos de viajes desde un nuevo punto de vista. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I El Culturalx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P Autor de una extensa obra, Javier Reverte (Madrid, 1944-2020) cultivó la poesía, la biografía, la novela y, en especial, la literatura de viajes, de la que sin duda fue el autor más destacado de las letras españolas. Entre sus obras de este último género, hay que resaltar las que tratan de sus periplos africanos, que comenzaron con x{0026}lt;I El sueño de Áfricax{0026}lt;/I (1996), un texto que no ha cesado de reeditarse desde entonces y que ha vendido más de un cuarto de millón de ejemplares. Otras narraciones viajeras incluyen sus navegaciones por tierras y mares polares, por ríos como el Amazonas y el Yukón, por países como Irlanda, China, Argelia y Grecia, así como diarios de sus largas estancias en Roma y Nueva York. En su narrativa, destaca la Trilogía Trágica de España (x{0026}lt;I Banderas en la nieblax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El tiempo de los héroesx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Venga a nosotros tu reinox{0026}lt;/I ), obras centradas en la Guerra Civil y en los primeros años del franquismo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Plaza x{0026}amp; Janés ha publicado póstumamente la novela x{0026}lt;I Hombre al aguax{0026}lt;/I ; sus memorias, x{0026}lt;I Queridos camaradasx{0026}lt;/I , y su último libro de viajes, x{0026}lt;I La frontera invisiblex{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|