La armonía de las células

Una exploración de la medicina y del nuevo ser humano

La armonía de las células

Mukherjee, Siddhartha

Editorial Debate
Colección Ciencia y Tecnología, Número 0
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419399465
624 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Tras los éxitos de El emperador de todos los males y El gen, Siddhartha Mukherjee se adentra en la increíble y apasionante historia de la célula.
En un relato a la vez lírico y amplio, Mukherjee nos lleva a través de una historia de la comprensión humana: desde el descubrimiento en el siglo XVII de que estamos formados por células hasta la actual tecnología de vanguardia para manipular y desplegar células con fines terapéuticos .
The New Yorker
Bienvenidos a la apasionante historia de la célula. En este nuevo libro, el oncólogo y divulgador Siddhartha Mukherjee nos acompaña en un viaje fascinante a partir de uno de los mayores descubrimientos científicos de la historia: el hecho de que todos los organismos vivos complejos estén constituidos por unidades diminutas, autónomas y autorreguladas, esas que en el siglo XVII Robert Hooke vio a través de su microscopio y bautizó con el nombre que hoy conocemos.
Aquel hallazgo, seguido de una cada vez mejor comprensión de la fisiología celular, cambió para siempre (y aún determina) la manera en que abordamos la medicina, la ciencia, la biología, las estructuras sociales y hasta la cultura. Una fractura de cadera, una parada cardiaca, el Alzheimer, el sida, un cáncer de pulmón... todo, absolutamente todo, puede explicarse como el resultado del funcionamiento anómalo de las células o de los ecosistemas que estas forman. Y también todo debería poder tratarse mediante su manipulación terapéutica. Esta revolución en el campo de la biología celular ya ha demostrado resultados transformadores y hoy se plantea como uno de los avances científicos que más vidas pueden salvar.
Críticas:
Maravillosamente ambiciosa. La biología de la célula es compleja y colosal como la vida misma. No creo que ningún escritor pudiera tratar este asunto mejor .
The Times
En parte misterio, en parte historia de aventuras, La armonía de la célula es una irresistible incursión en los confines de la ciencia médica y un recordatorio del poder del ing

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Siddhartha Mukherjeex{0026}lt;/B (Nueva Dehli, 1970) es profesor de Medicina en la Universidad de Columbia y oncólogo en su hospital universitario. Ganador de una beca Rhodes, se graduó en la Universidad de Stanford, fue investigador en la de Oxford y se doctoró en Medicina en la de Harvard. Ha publicado artículos en x{0026}lt;I Naturex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I The New England Journal of Medicinex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I The New Republicx{0026}lt;/I . Su libro x{0026}lt;I El emperador de todos los males x{0026}lt;/I (Debate, 2014) fue ganador del Premio Pulitzer en la categoría de no ficción. En Debate también ha publicado x{0026}lt;I El gen. Una historia personal x{0026}lt;/I (2017), que da respuesta a una de las preguntas más relevantes del futuro: ¿Qué significa ser humano cuando se es capaz de manipular la información genética? Actualmente vive en Nueva York con su esposa y sus hijas.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.