Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 359
Fecha de edición mayo 2005 · Edición nº 6
Idioma español
EAN 9788437611518
1032 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 180 mm
Vida y obra se entrelazan íntimamente en el poema de Alonso de Ercilla. Nacida como obra de carácter histórico, como narración de hechos inéditos en territorios desconocidos, su poetización se apoya en la combinación de las novedades formales de la épica italiana renacentista con los principios de la poética grecolatina. El descubrimiento, la exploración y la conquista de un continente nuevo para la experiencia europea generó en España, y en castellano, una veintena de poemas a lo largo de los siglos áureos. El de Alonso de Ercilla, inspirado en los hechos de la conquista de Chile, de la que fue testigo y actor, es el que ha recibido la consagración de la crítica y el aprecio permanente de los lectores desde su aparición.
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594) fue poeta y soldado con una gran formación humanística, adquirida en la corte del emperador Carlos V. En 1556 partió hacia Chile, donde se habían sublevado los indios araucanos, y participó en diversas batallas. Empezó entonces a escribir La Araucana, el poema épico que le valió el elogio de Cervantes y es considerada una obra fundamental de la literatura en español.
|