Cotarelo, Ramón
Roca, José Manuel
Editorial Tirant Humanidades
Fecha de edición julio 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416349470
176 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 210 mm
La antitransición es un balance crítico de la legislatura de Rajoy desde noviembre de 2011 a su conclusión de hecho en el verano de 2015. En estos casi cuatro años, España ha vivido una involución en todos los terrenos y se ha visto anegada por una oleada de
corrupción protagonizada por el partido del gobierno, al que los jueces consideran una presunta asociación criminal organizada para enriquecer a sus miembros.
El empobrecimiento de la población en general, condenada a pagar injustamente los costes de la crisis, el aumento de la emigración de los jóvenes, sin trabajo en el país, la pérdida de derechos y libertades ciudadanos, el aumento de la explotación de los
trabajadores y la expansión de los privilegios de la Iglesia, que vuelve a ser un puntal del sistema político tan importante como en tiempos de Franco o más, permiten a los autores hablar de la derecha neofranquista, pues los gobernantes son herederos ideológicos y
biológicos de la dictadura, a la par que del saqueo de España por ella perpetrado.
No se trata de una 'segunda transición', sino de una negación evidente del espíritu de la primera, de un intento de aniquilarla y retornar a los tiempos del franquismo. Con abundancia de datos y referencias y en un estilo ameno, los autores concluyen
Ramon Cotarelo (Madrid, 1943) es catedrático emérito de Ciencia Política de la UNED, escritor y traductor. Ha publicado sobre diversas materias, como ideologías, partidos y sistemas políticos y medios de comunicación en especial en la era digital. Así mismo, ha dedicado permanente atención a las vicisitudes de la izquierda europea. Su personal punto de vista, cercano a esta orientación, le convierte en una especie de "observador participante". Posteriormente, orientó su interés a la causa del independentismo catalán, al extremo de trasladarse a vivir a Catalunya para integrarse en él. De hecho, este libro sobre la izquierda en general, aborda específicamente la cuestión de las relaciones entre la izquierda y la independencia de Catalunya.
|