Editorial Encuentro
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490551011
352 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Esta obra, publicada originalmente en 1936, constituye uno de los más influyentes trabajos académicos de C.S. Lewis en el campo de la literatura medieval. En ella se desarrolla un profundo estudio sobre la poesía amorosa alegórica de la Edad Media, cuyo origen se sitúa en los poemas de amor cortés de los trovadores del Languedoc de finales del siglo XI. Esta poesía de los trovadores, que constituiría el primer modo de expresión del amor romántico , supuso tal cambio respecto de la literatura precedente que, como el propio Lewis señala, no dejó intocado rincón alguno en nuestra ética, nuestra imaginación y nuestra vida diaria, erigiendo barreras infranqueables entre nosotros y el pasado clásico o el presente oriental. Comparado con esta revolución, el Renacimiento es un simple remolino en la superficie de la literatura . Resulta particularmente relevante dentro del presente ensayo el estudio que Lewis realiza de El libro de la rosa, obra cumbre del género dentro de la literatura tardo medieval.
p C. S. LEWIS es uno de los más famosos escritores de fantasía del siglo XX, merecedor de la Carnegie Medal. Lewis y su amigo J. R. R. Tolkien, el autor de i El señor de los anillos /i , fueron parte de los Inklings, un club de escritores que discutía sobre ideas de cuentos y literatura. La fascinación de Lewis con los cuentos de hadas, mitos y leyendas antiguas, lo empujó a escribir una de las series de fantasía épica más grande de todos los tiempos: i Las crónicas de Narnia /i . Más de 115 millones de ejemplares en 70 países y el próximo estreno por parte de Netflix de un ciclo de películas y de una serie de televisión confirman su plena vigencia en el siglo XXI.<br>
|
||||||