Karman

Karman

Agamben, Giorgio

Editorial Diseño Editorial
Fecha de edición septiembre 2018 · Edición nº 01

Idioma español

EAN 9789874159335
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Los dos conceptos que forman el umbral de la estructura del derecho son la causa y la culpa, aunque no son conceptos jurídicos en sentido estricto, sino que en realidad señalan el punto en el que un determinado acto o hecho entra en la esfera del derecho. Esto es más evidente aún en el concepto de culpa.En las fuentes justinianas, la culpa tiene en principio el significado genérico de imputabilidad e indica que un determinado hecho se remite a la esfera jurídica de una persona que tiene que soportar sus consecuencias. A diferencia del dolo, de la intención fraudulenta, la culpa designa una negligencia en el ejercicio de un comportamiento debido, que puede ser, según los casos, amplio o leve. Cuando la culpa pasa el umbral de lo jurídico indica que cierto comportamiento se vuelve imputable a un sujeto, que se constituye como culpable .Se trata de un umbral funesto, porque nos lleva a una región donde nuestras acciones y nuestros gestos pierden la inocencia y se someten a una potencia extraña: la pena . La humanidad todavía debe resolver el enigma de cómo pudo ocurrir esto, cómo pudo una mente humana concebir la idea de que sus acciones podían hacerla culpable: una autoacusación, que parece tan trivial y obvia.

Biografía del autor

Giorgio Agamben nació en Roma en 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor. Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París y Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Entre sus libros, Adriana Hidalgo editora publicó Infancia e historia, Estado de excepción, Profanaciones, Lo abierto, La potencia del pensamiento, El Reino y la Gloria, Signatura rerum, El sacramento del lenguaje, Desnudez, Opus Dei, Altísima pobreza, El misterio del mal, Pilato y Jesús, ¿Qué es un dispositivo?, Idea de la prosa, El final del poema, Gusto, Stasis, El uso de los cuerpos, Homo sacer. El poder soberano y la vida desnuda, Lo que resta de Auschwitz, Medios sin fin, ¿Qué es la filosofía?, La aventura, Karman, Autorretrato en el estudio, ¿Qué es real? y Creación y anarquía.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.