Julio Camba

Una lección de periodismo

Julio Camba

Fuster, Francisco

Editorial Fundación José Manuel Lara
Colección Biografías, Número 0
Fecha de edición septiembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419132024
192 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Existe cierto consenso en considerar a Julio Camba (1884-1962) uno de los mejores periodistas españoles del siglo XX y, probablemente, el mejor corresponsal en el extranjero durante las primeras décadas de la pasada centuria. A pesar de esa certeza, su carácter huidizo y reservado nos ha impedido acceder a su intimidad, a ese ego perecedero que él mismo se esforzó en esconder, bajo la máscara de su archiconocido personaje. Al margen de los datos autobiográficos que aportan las breves memorias de su juventud argentina y de otros dispersos en los varios miles de artículos que publicó, carecemos de otros testimonios que nos ayuden a adentrarnos en su esquiva personalidad. Esta biografía reconstruye el itinerario de Camba a través de un relato ágil y fluido, pero excelentemente documentado, en el que Francisco Fuster ha abordado, de manera conjunta y equilibrada, la narración de la peripecia vital del protagonista y el análisis pormenorizado de su obra. En años convulsos, la virtuosa pluma de Camba emergió, por encima del resto, para convertirlo no en un simple articulista, sino en un excepcional cronista de su tiempo: un maestro del oficio que contribuyó a pintar, en negro sobre blanco, el verdadero retrato de su época.

Biografía del autor

Francisco Fuster es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias en centros de reconocido prestigio, como la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación Ortega y Gasset de Buenos Aires, la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma, la Queen Mary University de Londres y la Université Sorbonne Paris Nord. Es miembro del Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI) (ILLA-CSIC), del Grupo de Investigación sobre el siglo XIX. Reforma y revolución en Europa y América (1763-1918) (Universidad de Valencia) y del Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja (Universidad Carlos III de Madrid). Su principal línea de investigación se centra en la historia de la cultura española de la Edad de Plata, con especial interés en la Generación del 98. Sus últimos libros son "Aire de familia: historia íntima de los Baroja" (Cátedra, 2018), "Baroja en París: Guerra Civil y exilio (1936-1940)" (Marcial Pons, 2019), "Introducción a la Historia" (Cátedra, 2020) y "Julio Camba: una lección de periodismo" (Fundación José Manuel Lara, 2022), con el que obtuvo el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.