Jorge Oteiza y lo arquitectónico

De la estatua-masa al espacio urbano (1948-1960)

Jorge Oteiza y lo arquitectónico

López Bahut, Emma

Editorial Universidade da Coruña
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494377433
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  50,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El objetivo de este libro es profundizar en la relación entre Jorge Oteiza y el mundo arquitectónico, tanto desde los proyectos y colaboraciones en los que participó, como a través de sus propios escritos y su pensamiento. El estudio de esta faceta del escultor se plantea como un reflejo del proceso experimental que desarrolló desde su vuelta a España, en el año 1948, hasta el abandono de su investigación escultórica en 1960. Ha sido fundamental el retorno a las fuentes originales con el fin de recuperar, en estado puro, el trabajo de experimentación de Oteiza. Esta investigación se apoya en el material hallado en su archivo personal, lo que ha permitido acceder a su pensamiento directo y reflexiones inéditas sobre cuestiones arquitectónicas. Se analiza el trasvase de ideas, en ambos sentidos, entre el escultor y la arquitectura de los años cincuenta, en la que participó no como un mero observador desde lo escultórico, sino como activo creador. Se ha comprobado que el desarrollo de las ideas de Oteiza está ligado a lo arquitectónico, entendido como todo aquello que atañe al mundo de la arquitectura, no solo lo construido. Para ello se determina el grado de participación de Oteiza en lo arquitectónico y se estudia su evolución. Al mismo tiempo, se establecen las relaciones e influencias de Oteiza y el mundo del pensamiento arquitectónico, concretando las fuentes que constituían el mundo referencial del escultor. De forma paralela, se tiene en cuenta la evolución de sus esculturas comprobando si se relacionan con cuestiones ligadas a la arquitectura. Este análisis abarca y conecta todas las escalas posibles: de la escultura, ligada a conceptos espaciales, a la ciudad entendida como espacio urbano. Desde el punto de vista, el de la creación de espacios, para Oteiza la escultura y la ciudad comparten propósitos y tienen el mismo fin. Con esta nueva mirada, desde lo espacial (escultura, arquitectura y ciudad) se pretende recuperar sus ideas, su proceso de trabajo y experimentación y sacar a la luz la influencia y la correspondencia de ideas entre Oteiza y la arquitectura del momento.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.