Jerusalem

Jerusalem

Moore, Alan

Editorial Norton
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9781631494727
1280 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,25 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

An opulent mythology for those without a pot to piss in, through the labyrinthine streets and pages ofJerusalem tread ghosts that sing of wealth and poverty; of Africa, and hymns, and our threadbare millennium. They discuss English as a visionary language from John Bunyan to James Joyce, hold forth on the illusion of mortality post-Einstein, and insist upon the meanest slum as Blake's eternal holy city. Fierce in its imagining and stupefying in its scope, Alan Moore's epic novel, Jerusalem, is the tale of Everything, told from a vanished gutter. Begging comparisons to Tolstoy and Joyce, this magnificent, sprawling cosmic epic (Guardian) by Alan Moore?the genre-defying, groundbreaking, hairy genius of our generation (NPR)?takes its place among the most notable works of contemporary English literature. In decaying Northampton, eternity loiters between housing projects. Among saints, kings, prostitutes, and derelicts, a timeline unravels: second-century fiends wait in urine-scented stairwells, delinquent specters undermine a century with tunnels, and in upstairs parlors, laborers with golden blood reduce fate to a snooker tournament. Through the labyrinthine streets and pages of Jerusalem tread ghosts singing hymns of wealth and poverty. They celebrate the English language, challenge mortality post-Einstein, and insist upon their slum as Blake's eternal holy city in Moore's apotheosis, a fourth-dimensional symphony (Entertainment Weekly). This brilliant . . . monumentally ambitious tale from the gutter is a massive literary achievement for our time?and maybe for all times simultaneously (Washington Post). 1 map; 3 illustrations

Biografía del autor

Alan Moore (Northampton, Reino Unido, 1953) nació en el seno de una familia obrera y desde joven fue un ávido lector gracias a las bibliotecas locales. Tras dejar los estudios y realizar trabajos muy variados, publicó obras como La balada de Halo Jones o V de Vendetta. Con La cosa del pantano empezó a publicar en DC, donde luego escribiría también cómics de sus principales personajes, como Superman o Batman. Fue también en DC donde publicó Watchmen, que resultó ganadora de premios como el Hugo, obtuvo una inmensa popularidad y fue elegida por la revista Time como una de las 100 mejores novelas del siglo XX. Después de publicar cómics como Un pequeño asesinato, From Hell, Promethea, La liga de los hombres extraordinarios, Top 10 o Providence, se embarcó en el género de la novela con La voz del fuego, El lagarto hipotético y Jerusalén, y con Iluminaciones (Nocturna, 2023) se adentró por primera vez en el género del relato. Ha retornado a la novela con su serie fantástica Londres eterno, compuesta por El gran cuando (Nocturna, 2025) y otros tomos de próxima publicación. Moore ha ganado todos los premios más importantes de la industria del cómic, como el Harvey, el Kirby y el Eisner, el gran premio del Festival Internacional del Cómic de Angulema, el World Fantasy Award, el Bram Stoker y el Max und Moritz en Alemania.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.