Jai-Vita

Jai-Vita

Senmartí Tarragó, Natàlia

Editorial Good Books
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788494364686
844 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Aproximadamente, el año treinta de nuestra era.
El joven Gayo Decio Valerio, tribuno de la Décima legión Fretensis, acaba de llegar a Jerusalén para entrevistarse con el prefecto de Judea, Poncio Pilatos. Lo ignora, pero a partir de ese momento la vida le proyectará al otro lado del espejo. Inmerso en un entorno hostil, Valerio madura entre fanatismos de toda índole y así realiza su particular viaje de iniciación a través de la amistad, el amor, el odio y el dolor.

La acción transcurre a lo largo de unos ocho meses y en lugares que van desde Palestina a la bahía de Nápoles o Roma. Tanto los personajes históricos: Tiberio, Pilatos, Jesús, Judas, Barrabás, Esteban o María de Magdala, como los que son de ficción, se desenvuelven en un escenario explosivo y tenso. Sin embargo, a ellos les faltaba la perspectiva del tiempo. Vivieron en realidad sin adivinar que eran protagonistas y testigos privilegiados de acontecimientos extraordinarios. Ahora, querámoslo o no, asumimos que lo que sucedió entonces nos ha marcado para siempre.

Jai-Vita no va a favor ni en contra. No hay respuestas ni elucubraciones místicas; hay dudas. No se propone tolerar nada, palabra demasiado repetida, se intenta comprender, que no es lo mismo.
La historia lo demuestra. Jai, la vida, no vale nada. No obstante, es el único bien absolutamente cierto que poseemos. El título de la novela alude precisamente a ese bien, y al expresar la palabra en dos len-guas como el hebreo y el latín. Es más, alienta la comprensión entre mundos opuestos, un esfuerzo que a lo largo de la trama llevan a cabo aquellos que forjarán el futuro, los jóvenes, irremediablemente destinados a perder la vida en todas las guerras hasta hoy.
Habrá quien suponga que este libro pretende ser una segunda versión de Ben-Hur. Desde luego la época coincide y, evidentemente, algunos personajes reales, pero el enfoque de las circunstancias es diametralmente opuesto y las comparaciones por tanto resultan odiosas. Veamos, pues, por dónde se enfocará esta segunda versión para la pantalla grande que, al parecer, se rodará en los estudios de Cinecittà que he visitado hace poco, el mundo del cine: fábrica de sueños. Sueños escritos o en imágenes. De eso se trata, de soñar.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.