Editorial Penguin UK
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780241310663
400 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
It's 1935 and discontent is rife in America. From the political margins appears Buzz Windrip, charismatic presidential candidate and 'inspired guesser at what political doctrines the people would like'. Sweeping to power amid mass elation, he promises wealth for all and the dawn of a glorious new era. Small-town newspaper editor Doremus Jessop is worried, especially when the new regime becomes increasingly authoritarian. But what can one individual do to fight an all-powerful state? Sinclair Lewis's terrifying cautionary tale pits liberal complacency against popular fascism and shows: yes, it really can happen here.
(Sauk Centre, Minnesota, 1885 - Roma, 1951) fue el primer Premio Nóbel de los Estados Unidos por una serie de novelas satíricas sobre la burguesía de su país. Tras licenciarse en Yale, entre 1908 y 1915 se dedicó a viajar, alternando la redacción de poemas y relatos cortos con trabajos ocasionales como periodista y corrector de pruebas en editoriales. Tras publicar una serie de novelas de escaso éxito, en 1920 alcanzó el éxito con "Calle Mayor", retrato despiadado del modo de vida de una pequeña localidad de Estados Unidos. Después vendrían "Babbit" (1922), ácido retrato de un hombre de negocios, y "El doctor Arrowsmith" (1925), que ganó el Premio Pulitzer, aunque Lewis renunció a él. Un año antes de recoger el Nobel apareció "Dodsworth" (1929) y en 1935 "Eso no puede pasar aquí", donde relata como un dictador fascista llega al poder democráticamente en los Estados Unidos. Agotado por el alcohol, murió en Roma a los 65 años. Su última novela, "World So Wide" (1951) fue publicada postumanente.
|