Editorial Bellaterra
	
					
					
						Colección Biblioteca del Islam contemporáneo, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2002 
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788472901902
					
						
						314 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
					
						
La cuestión de las fronteras de Israel, ya presente entre los padres fundadores del Estado, es una de las cuestiones que divide a sus ciudadanos y que reviste particular importancia cara a la política de los distintos gobiernos israelíes hacia los palestinos, particularmente tras la guerra de 1967 y la ocupación, rechazada por la ONU, de Gaza y Cisjordania ( Judea y Samaria , en la toponimia oficial israelí). El conjunto de las teorías expansionistas alcanzaron particular relevancia tras la ocupación, que dio nuevos bríos a sus adeptos. Se trata de unas teorías que no solo se encuentran entre los sectores derechistas o del movimiento colono, aunque entre ellos tenga particular relevancia, sino que también aparecen en la izquierda laica, a partir incluso de Ben Gurión. Esta obra, que utiliza exclusivamente material israelí, analiza las distintas posiciones desde las que se ha defendido en Israel la anexión de Gaza y Cisjordania a partir de 1967, desde el Movimiento de la Tierra de Israel y los distintos grupos fundamentalistas hasta los ultranacionalistas laicos, esencialmente vertebrados en el Likud de Sharon y Netanyahu, todos ellos partidarios de Eretz Yisrael (Gran Israel). A partir de dichas posiciones pueden entenderse algunas de sus manifestaciones prácticas más o menos deliberadas, como la ocupación civil de Gaza y Cisjordania, a través de la construcción de asentamientos y la despalestinización de Jerusalén.
			
  | 
        ||||||