Islas del Guadalquivir

Islas del Guadalquivir

Villalón, Fernando

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Antologías, Número 0
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición octubre 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417550080
308 páginas
Libro Dimensiones 120 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930), conde de Miraflores de los Ángeles, fue ganadero de toros bravos. Su ideal x{0026} x02013;criar toros tan temibles como aquellos que lidiaron Pedro Romero y Pepe-Hillo en los albores del siglo XIXx{0026} x02212; lo condujo a la ruina. Pero lo que perdió el ganadero, lo ganó el poeta. Durante tantos años de andanzas por tierras de Andalucía la Baja, marismas y orillas del Guadalquivir, sin olvidar las estancias en su amada Sevilla, Villalón almacenó en su memoria y sensibilidad paisajes, colores, perfumes, canciones, semblanzas, hasta que brotó la necesidad de convertir esas sensaciones e impresiones en poesía. En esta antología se reúne lo esencial de los tres libros que publicó (Andalucía la Baja, 1926; La Toriada, 1928, y Romances del 800, 1929) y una notable cantidad de poemas que permanecieron inéditos más de cincuenta años después de su muerte. Entre ellos, una extraordinaria cosmogonía, Kaos , y poemas de cortes diversos: neopopulares, humorísticos, ecologistas, espirituales y hasta surrealistas. Los versos de Fernando Villalón, son memorables , como justamente escribió Fernando Ortiz, tan cargados de fuerza poética que, después de leídos, acompañan y cautivan para siempre al lector.

Biografía del autor

Fernando Villalón (Sevilla, 1881-Madrid, 1930), conde de Miraflores de los Ángeles, fue ganadero de toros bravos. Su ideal x{0026} x02013;criar toros tan temibles como aquellos que lidiaron Pedro Romero y Pepe-Hillo en los albores del siglo XIXx{0026} x02212; lo condujo a la ruina. Pero lo que perdió el ganadero, lo ganó el poeta. Durante tantos años de andanzas por tierras de Andalucía la Baja, marismas y orillas del Guadalquivir, sin olvidar las estancias en su amada Sevilla, Villalón almacenó en su memoria y sensibilidad paisajes, colores, perfumes, canciones, semblanzas, hasta que brotó la necesidad de convertir esas sensaciones e impresiones en poesía.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.