Introducción a la Historia

Introducción a la Historia

Fuster, Francisco

Editorial Cátedra
Colección Historia. Serie menor, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición marzo 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437641089
128 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 170 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Siguiendo la máxima de Eugenio d'Ors según la cual "una síntesis vale por diez análisis", esta "Introducción a la Historia" pretende proporcionar a quien se asome a sus páginas un resumen claro y ordenado con una serie de ideas fundamentales sobre temas como la naturaleza del conocimiento histórico, la tipología de las fuentes empleadas por los historiadores o la importancia de la escritura de la historia como relato o narración de hechos del pasado. Riguroso y muy documentado, pero escrito en un estilo ágil y estructurado en sencillos capítulos, este breviario va dirigido no solo a estudiantes universitarios que cursen asignaturas sobre metodología o historiografía, sino, también, a todos los lectores que sienten verdadera pasión por la Historia y, lejos de conformarse con lo que ya saben, mantienen intacta la curiosidad por ese trabajo artesanal al que Marc Bloch llamó el "oficio de historiador".

Biografía del autor

Francisco Fuster es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Ha realizado estancias en centros de reconocido prestigio, como la Universidad Complutense de Madrid, la Fundación Ortega y Gasset de Buenos Aires, la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma, la Queen Mary University de Londres y la Université Sorbonne Paris Nord. Es miembro del Grupo de Investigación sobre Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (siglos XIX-XXI) (ILLA-CSIC), del Grupo de Investigación sobre el siglo XIX. Reforma y revolución en Europa y América (1763-1918) (Universidad de Valencia) y del Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja (Universidad Carlos III de Madrid). Su principal línea de investigación se centra en la historia de la cultura española de la Edad de Plata, con especial interés en la Generación del 98. Sus últimos libros son "Aire de familia: historia íntima de los Baroja" (Cátedra, 2018), "Baroja en París: Guerra Civil y exilio (1936-1940)" (Marcial Pons, 2019), "Introducción a la Historia" (Cátedra, 2020) y "Julio Camba: una lección de periodismo" (Fundación José Manuel Lara, 2022), con el que obtuvo el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.