Editorial Alpha Decay
Colección Alpha, bet x{0026} Gimmel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición agosto 2024 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788412797084
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 205 mm
El ser humano es el ser vivo cuya existencia va acompañada de una gran capacidad para manifestarse en los papeles sobreañadidos. A fin de sostener estos papeles, tanto en la vida como sobre el escenario, recurrió al maquillaje o a las máscaras, que proporcionan simulación y disimulo y producen una mímica eficaz. Las máscaras fueron en ocasiones portadoras de soberanía, y en otras, de ridículo. Esta recopilación de estudios contiene las páginas recientes sobre Los poderes de la máscara , que figuraron en el catálogo de la exposición Máscaras, mascaradas, mascarones, celebrada en el museo del Louvre en 2014. Otros textos del presente volumen pertenecen a una época en la que el interés de Starobinski interés se centraba en los enemigos de las máscaras en la tradición literaria francesa.
Médico y ensayista suizo, nacido en Ginebra en 1920. Sus ensayos sobre crítica literaria, a los que llegó a través de sus estudios sobre psiquiatría y psicoanálisis, le convirtieron en una de las voces más destacadas de la nueva crítica en lengua francesa. Impartió clases de literatura en la Universidad de Baltimore (1953-1957), de donde pasó a la de Ginebra. Alternaba entonces esta labor docente con la publicación de artículos en revistas literarias tan prestigiosas como La Nouvelle Revue Française y Tel Quel. Pronto empezó a ser tenido por uno de los principales críticos de su tiempo, merced a que sus vastos conocimientos sobre psicoanálisis muy bien aprovechados en esta labor ensayística no agotaban en su propio campo el enfoque que Starobinski quería conferir a su trabajo; antes bien, dejaban abierto un sendero por donde penetraba la moderna sociología (atenta aquí, sobre todo, a la dimensión de algunos mitos y arquetipos tanto eternos como contemporáneos) y, en general, daba cabida a los distintos métodos de investigación literaria.
|