Editorial Ardora
Fecha de edición marzo 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788488020758
448 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 128 mm x 205 mm
Desde hace décadas, la ciencia nos viene advirtiendo de las peligrosas consecuencias de nuestro modelo de crecimiento y extracción sin límites, y de la necesidad de un cambio de rumbo. En nuestro país, Jorge Riechmann es una de las voces que más lúcidamente a delineado el perfil de esta crisis ecosocial y de forma más persuasiva ha escrito acerca de cómo afrontarla. En éste Siglo de la Gran Prueba, como él lo denomina, lo ecológicamente necesario, y técnicamente viable, es cultural y políticamente imposible . Precisamente de eso trata este libro: de explorar una nueva cultura basada no en la dominación sino en la simbiosis con la naturaleza. En la que la noción de autolimitación y la creencia en la interconexión entre los diez mil seres (podríamos decir apelando a la tradición china) serían sus piedras angulares. Este Informe es un taraceado de capítulos breves, surtidos de infinidad de citas científicas y literarias. Un libro que, como todos los de su autor, contiene una biblioteca. Desde el que se avizora un mundo nuevo, para quienes sean capaces de soñarlo.
Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es vecino de Cercedilla (Sierra de Guadarrama). Vivió en Madrid, Berlín, París y Barcelona. Ensayista, escribe poesía, actúa en cuestiones de ecologismo social, enseña filosofía moral y política en Madrid (Departamento de Filosofía de la UAM) y codirige el máster en Humanidades ecológicas MHESTE. Ha traducido extensamente a René Char y a Heiner Mux{0026} x00308;ller; fue redactor de las revistas En pie de paz y mientras tanto. Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (poesía 1979 a 2000, Calambur 2011) y Entreser (poesía 1993 a 2016, Calambur 2021). Es autor de varias decenas de ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico. Su último poemario publicado es En el fondo del valle ha muerto Jorge Riechmann (Baile del Sol).
|
||||||