Editorial Ediciones Ampersand
Colección Scripta Manent, Número 0
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412965537
284 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 220 mm
La materialidad de los textos se puede vislumbrar detrás de las prácticas de edición o publicación, pero también en las formas de leer y de escribir. Si bien no es sencillo conocer las particularidades de estas tareas, la literatura suele ofrecer referencias que nos permiten acercarnos a ellas. En este trabajo, el reconocido historiador español Fernando Bouza emprende un minucioso recorrido en donde muestra cómo los distintos soportes influyeron en el modo en que se escribía, leía y sentía la palabra en la España moderna. A partir de los hábitos de bibliófilos como Pedro Fajardo y Esteban de Aguilar y la génesis de la opinión pública previa al siglo XVIII, estas páginas desafían nuestra percepción y ofrecen una nueva perspectiva sobre la historia de la cultura escrita. Entre lo sensorial y lo textual, Impresiones de lectura es también una invitación al universo de los jardines, la sensibilidad de la naturaleza y la curiosidad de los lectores.
Fernando Bouza es doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid, donde enseña Historia cultural. Ha dedicado su trabajo a la alta Edad Moderna ibérica con especial atención en la historia del libro y de la lectura, la circulación manuscrita, la vida aristocrática de la corte, la construcción y práctica de signos de reconocimiento y hábitos. Ha publicado, entre otros ensayos, Locos, enanos y hombres de placer en la Corte de los Austrias (1991), Del escribano a la biblioteca (1992), Palabra e imagen en la corte (2003), El libro y el cetro (2005), Corre manuscrito: una historia cultural del Siglo de Oro (2001) y Dásele licencia y privilegio. Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro (2012).
|