Importancia de llamarse Ernesto, La/ El abanico de Lady Windermere

Importancia de llamarse Ernesto, La/ El abanico de Lady Windermere

Wilde, Oscar

Editorial Edaf
Colección Biblioteca Edaf, Número 198
Fecha de edición octubre 2004 · Edición nº 11

Idioma español
Prologuista Sastre, Alfonso

EAN 9788476406564
222 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 11 mm x 18 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Las dos obras que integran este libro son, sin duda, en la producción teatral del autor de El retrato de Dorian Gray, de las más significativas y definitorias.
Se caracterizan por su brillante animación, fluidez en los diálogos, acción rápida, y una corriente subterránea de amarga conciencia
de sí. Esto último abre la vía para una crítica del orden social y moral, que si bien otros concretaron más, en ninguno estuvo acompañada de la calidad que Wilde le imprime.
Irlandés, educado en Oxford, Oscar Wilde frecuentó, por su posición y relaciones, los encumbrados círculos de la aristocracia británica, y su crítica mordaz a la sociedad victoriana fue tolerada e incluso celebrada por ésta, hasta que su despreocupación y la intrepidez con que sostuvo su peculiar conducta provocaron la repulsa y un largo proceso cuyo resultado fue su ruina física e intelectual.

Biografía del autor

Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.