Editorial Edaf
Colección Biblioteca Edaf, Número 198
Fecha de edición octubre 2004 · Edición nº 11
Idioma español
Prologuista Sastre, Alfonso
EAN 9788476406564
222 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 11 mm x 18 mm
Las dos obras que integran este libro son, sin duda, en la producción teatral del autor de El retrato de Dorian Gray, de las más significativas y definitorias.
Se caracterizan por su brillante animación, fluidez en los diálogos, acción rápida, y una corriente subterránea de amarga conciencia
de sí. Esto último abre la vía para una crítica del orden social y moral, que si bien otros concretaron más, en ninguno estuvo acompañada de la calidad que Wilde le imprime.
Irlandés, educado en Oxford, Oscar Wilde frecuentó, por su posición y relaciones, los encumbrados círculos de la aristocracia británica, y su crítica mordaz a la sociedad victoriana fue tolerada e incluso celebrada por ésta, hasta que su despreocupación y la intrepidez con que sostuvo su peculiar conducta provocaron la repulsa y un largo proceso cuyo resultado fue su ruina física e intelectual.
p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>
|