Imágenes distópicas

Representaciones culturales

Imágenes distópicas

Filhol, Benoit
Mesa Villar, José María
Urraco Solanilla, Mariano

Editorial Catarata
Colección Colección Mayor, Número 0
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413525884
288 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿Cuáles son los límites del universo distópico? Frente al género utópico, que planteaba sociedades ideales que permitían explorar críticas veladas al sistema político, ideológico o social de diversas épocas (Renacimiento, Ilustración ), el concepto de distopía goza de especial impacto en la actualidad al situar a lectores y espectadores ante estructuras, poderes y situaciones aparentemente ideales, pero que pronto revelan un rostro oscuro o desintegrador, tanto a nivel individual como interpersonal. Desde una perspectiva multidisciplinar, este volumen aborda la complejidad del concepto posmoderno de distopía y sus nexos con la tradición (Metrópolis, 1984, Un mundo feliz, La naranja mecánica, Fahrenheit 451 ). El discurso predominante defiende que esta anti-utopía imagina la vida o su posibilidad en el peor de los mundos posibles, generalmente en estados totalitarios alienantes carentes de libertad: ante este futuro no deseable, lectores y espectadores se rebelan contra la deshumanización, la injusticia, la desigualdad o la destrucción de su identidad. Este libro analiza la construcción narrativa distópica en literatura y cine, identificando también los motivos de su éxito contemporáneo en la literatura, las artes visuales o el entretenimiento electrónico (Los juegos del hambre, Blade runner, The walking dead, Black mirror, Metro 2033 ).



Pasajes Libros SL ha recibido del Ministerio de cultura y deporte subvenciones para la revalorización cultural y modernización de las librerías.
Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.